viernes, 10 de febrero de 2012

A decorar con pasión

Para lograr un espacio balanceado con este color es necesario que se use solo para acentuar y que otros tonos mas neutros, como el blanco, negro o gris sean protagonistas de la estancia.

El rojo no es sólo el color de la sangre, de las rosas más románticas y de los corazones de San Valentín, también es uno de los colores primarios junto al azul y al amarillo y de ellos es el que tiene un efecto más intenso. Se relaciona con pasión y sensualidad, pero también con ira y violencia.

“Personalmente el rojo en la decoración es uno de mis colores favoritos, ya que cuenta con la facultad de acentuar, darle un toque moderno y sobre todo de contrastar un espacio”, dice la arquitecta Arleria Ricardo. Sin embargo advierte que no es un color para todo el mundo, pues hay que saber usarlo y apreciarlo.

Cuestión de estilo
La arquitecta y también entendida en materia de decoración comenta que a la hora de decorar con rojo es importante tener en cuenta qué estilo. El rojo es el perfecto aliado de los espacios minimalistas en la medida en que les ofrece la calidez de que podrían carecer, pero no se verá en espacio decorado al estilo clásico.

“Algo a tener en cuenta es que el rojo sirve como acento y para dar vida y movimiento. El peor error que se puede cometer al decorar con este color es poner una habitación completa en rojo, este sólo debe usarse en detalles”, recomienda Ricardo.

Puede usarse en cualquier espacio
El rojo es un color muy versátil que puede utilizarse en cualquier espacio de la casa sin restricciones, el único consejo sano es no abusar de él. La psicología del color, que relaciona cada uno de los colores del espectro con determinadas emociones humanas, dictamina que el rojo es un color atractivo y que capta de inmediato la atención.

Al ser un color que estimula el apetito, va muy bien en zonas donde la actividad central sea comer, como por ejemplo un comedor o una cocina.

También es acertado utilizarlo en restaurantes y los chinos han sabido aprovechar este efecto con fines comerciales. Lo que sí es seguro es que no cualquiera se atreve con el rojo. Los tímidos, inseguros o acomplejados es mejor que se abstengan.

Al decorar con rojo evite los excesos
Múltiples y variados son los beneficios de decorar con el color rojo. Entre ellos se pueden contar el dar movimiento, acentuar y darle vida a los espacios del hogar y, por qué no, también de algún negocio o local comercial. La arquitecta y entendida en decoración Arleria Ricardo comenta que todos los colores tienen sus beneficios, pero el rojo es uno de los más versátiles.

“El rojo da un toque de elegancia si lo utilizamos con el blanco y negro, pero a su vez puede ser bohemio si lo utilizamos con el marrón chocolate y si lo usamos con el naranja puede hacer a un espacio divertido”, detalla. Una persona más reservada puede utilizar sólo en detalle rojo para añadir vida y estilo a su decoración regular.

Advertencia
El rojo es un color que, entre otras cosas, se asocia a advertencia. En la decoración este tipo de interpretaciones pueden transformarse en su lado oscuro si no se utiliza correctamente. Ricardo comenta que según los psicólogos el rojo es un color que inspira el movimiento y al comportamiento agitado.

Si se usa en grandes cantidades hay riesgo de que el espacio se torne incómodo y por ende no se pueda pasar mucho tiempo en él debido a la inquietud que causa. Para lograr un espacio balanceado con este color es necesario que se use sólo para acentuar y que otros tonos más neutros (negro, blanco, gris, marrones...) sean los protagonistas.

No compre galones de pintura. Un accesorio será suficiente.
Un cojín, una lámpara una silla, una manta o mantel, figuras de cerámica u otros materiales, flores rojas, libros con este color o incluso telas estampadas en la ropa de cama o las cortinas dan un toque discreto de rojo que aviva cualquier espacio. Pruebe al añadirlo.

Los detalles sobre el uso del color rojo
-Para añadir rojo a su decoración pruebe a tener una sola pared pintada de rojo.

-Si no quiere pintar su pared, que sólo los muebles o la alfombra sean de este color rojo ayuda a dar un toque de audacia.

- Los tonos secundarios que incorporar rojo, como el naranja, el rosado o el morado, pueden usarse con éste, pero también con cautela, pues el exceso puede tornar el espacio insoportable.

-El rojo positivo es el mejor tono para decorar, pero el rojo vino se puede emplear para algo más formal y elegante, así como el rojo sangre es excelente para espacios abiertos.

Fuente: http://www.listindiario.com.do

Ver articulo original

Ir a inmuebles ClasificadosELUNIVERSAL.com

Subscribe via email

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner