martes, 14 de febrero de 2012

El Currículum ¡Ese gran desconocido!

Desde que una persona tiene uso de razón (profesional) oye hablar del Currículum Vítae, de cómo hacerlo, de sus diferentes modalidades, de su importancia.

Se puede decir que el primer acto de una vida laboral es la confección del mismo. Pero ¿De verdad sabemos que es un CV? Lo cierto es que todos opinan sobre él y muchos son los que se atreven a dar consejos sobre cómo redactarlo.

Si nos remontamos en el tiempo, vemos un CV en papel y con una cierta extensión (en folios). Un CV donde era muy importante el contenido describiendo la formación (extensa a ser posible) y la experiencia, con un diseño más o menos atractivo.

Era la única carta de presentación profesional que existía y su imagen contaba. Su transmisión, siempre en papel, se producía entregándolo en mano o enviado por correo postal.

Con el tiempo y con la llegada de otras plataformas de comunicación que propuso Internet, como el correo electrónico, los portales de empleo y las webs de empresa, el CV tradicional fue sufriendo pequeñas evoluciones, haciendo que fuese menos extenso y que se adaptase con mayor rapidez a las ofertas de trabajo. Reduciéndose la presentación en papel.

¿Y ahora? La Web 2.0, las redes sociales profesionales y personales, introducen cambios aún más grandes y están convirtiendo el CV tradicional en algo liviano, al borde de la desaparición, aunque resistirá un tiempo, hasta que casi todo el mundo sea capaz de gestionar una cuenta de correo o acceder a un portal 2.0

Pero algo empieza a estar claro, los que apuestan por un CV 2.0 ya no son un grupo de “raritos” que tienen mucho tiempo libre… Y sobre todo un CV 2.0 está mostrando no solo información del pasado (que hice) sino información del presente (que estoy haciendo) e intenciones de cuál es mi futuro (en que estoy participando).

Publicado Por http://www.ximosalas.com

Ver artículo original...

Ir a empleos ClasificadosELUNIVERSAL.com.

Subscribe via email

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner