martes, 7 de febrero de 2012

Estar en las redes sociales es imprescindible para encontrar trabajo, según headhunters

Recursos Humanos RRHH Press – Según Pedro Riera, miembro de la Junta Directiva de Esade Alumni y socio Seeliger y Conde, especialista en búsqueda y desarrollo de talento directivo, hay tres formas de ser considerado por un headhunter: estar en su base de datos, llegar a él a través de una recomendación o ser su amigo en Internet.

Según Riera, que ha participado en la sesión ‘Conversaciones con headhunters’, organizada por Esade Alumni, “las redes sociales son una manera de moverse"; “hay que estar en LinkedIn", añade.

Por su parte, Krista Walochik, presidenta de Norman Broadbent, asegura que “en España, con las redes y la sociabilidad latina, el networking ya no puede ser una excusa".

Carrera profesional


Durante la sesión se debatieron cuestiones como el liderazgo y las claves para gestionar la carrera profesional.

La discusión se abrió con la advertencia de que en España se está produciendo un movimiento de rotación en los puestos de trabajo. Los expertos explican que, actualmente, un empleado entra en la empresa para sustituir a otro, no para ocupar un puesto nuevo.

Las empresas buscan personas capaces de adaptarse al dinamismo del mercado, pero Magda Malé, socia de Zavala Civitas Executive Search, afirma que “la gestión de la carrera profesional de uno mismo es un trabajo a largo plazo" y que “uno debe gestionar su carrera profesional como su propia empresa; debe generar su propia marca personal".

Los ponentes coincidieron en que, en esta carrera de fondo, es clave que el ejecutivo tenga claro cuáles son sus objetivos, para poder focalizar su trabajo y su networking.

Publicado Por http://rrhhpress.com

Ver artículo original...

Ir a empleos ClasificadosELUNIVERSAL.com.

Subscribe via email

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner