Los ambientes limpios, ordenados y bien iluminados brindan una sensación de bienestar inmediata. El simple hecho de decorar un espacio siguiendo los patrones de la funcionalidad y la armonía se traduce en una serie de efectos que redundan positivamente en el ánimo de las personas. Ese es el precepto en el que se fundamenta el feng shui. Establecer el orden y el equilibrio en cada una de las áreas en la casa favorece el flujo de energía positiva o Qi, mejora aspectos de la vida como las relaciones, la vitalidad, la profesión e incluso las finanzas.
Energía de la vida
Hay muchas maneras de invitar el Qi a nuestros hogares. Cada objeto colocado en un espacio puede crear una energía positiva o negativa.
Los elementos decorativos deben comulgar en equilibrio perfecto
El lugar donde se pongan también tiene una gran significación. Incluso los colores, tanto de las paredes como de los muebles y los accesorios, son fundamentales para crear la atmósfera de armonía que tanto deseamos en los distintos espacios de nuestra vivienda.
Según expertos en esta práctica milenaria, las tres áreas más importantes de una casa y por tanto las que deben estar mejor orientadas en este sistema de estética chino son la entrada principal, la cocina y la habitación principal.
La entrada
Simbólicamente, es el lugar por donde entra toda la energía a nuestro hogar. La puerta principal se conoce como la "boca" del Qi. Por ello, es preciso mantener el área limpia y en completo orden.
El acceso desde la calle o la acera nunca debe estar lleno de basura o maleza que obstruyan el camino. Asegúrese de que ni la manija ni el marco de la puerta estén rotos y que el timbre funcione y no haya escalones con losas resquebrajadas. Como buena práctica, mantenga el espacio bien iluminado.
La entrada marca una transición entre dos estados de conciencia. Se pasa de un espacio yang, como la calle, el tráfico y el movimiento de autos y personas, a uno ying, nuestra casa, un lugar íntimo y seguro.
De allí que si el día ha sido particularmente estresante, es importante hacer todo lo posible por despojarnos de esa energía negativa antes de entrar a nuestro refugio.
Si al entrar a la casa hay un espejo donde se refleje la puerta, conviene cambiarlo de lugar porque si no rebotará nuevamente la buena energía hacia afuera.
La cocina
Es el área de la alimentación y la salud. El principio más importante del feng shui para este espacio de la casa es que debe mantenerse impecable y con una iluminación excelente acorde con el ambiente.
Los topes no deben estar abarrotados de aparatos o utensilios que nunca utiliza.
Se recomienda decorarlos con flores naturales, una cesta de frutas frescas o una mata para crear un equilibrio de elementos en la cocina. Además de las evidentes razones de seguridad, no está bien guardar los cuchillos a la vista, pues envían un flujo de energía negativa que puede desencadenar discusiones y tensión en esta área.
Habitación principal
Lo primero que hay que hacer es sacar el televisor, la computadora, las máquinas para hacer ejercicios y todo lo relacionado con el trabajo. Una habitación repleta de aparatos no favorece el sueño, ya que en vez de calmar la mente la estimula aún más. Quizás esa sea la razón por la cual muchas personas a veces no pueden conciliar el sueño o descansar bien.
La cama debe ser accesible desde ambos lados y tener una mesa de noche a cada lado, con la misma cantidad de objetos. No debe estar ubicada directamente frente a la puerta principal o del baño, pero debe estar dirigida hacia el sur. Es conveniente que tenga un colchón de calidad y esté vestida con sábanas de primera. El copete debe ser sólido y estable.
Sala de baño
- El agua es el elemento predominante y está asociado a la abundancia y la prosperidad. Al decorar este espacio según el feng shui se puede crear el equilibrio energético que necesita la casa y lograr que el Qi fluya en favor de la profesión y los ingresos financieros de los ocupantes. Dependiendo del lugar donde esté el baño dentro de la vivienda, el Qi puede disiparse demasiado rápido. Debería estar lo más alejado posible de la entrada principal, y tampoco ser el centro de la casa. De lo contrario, afectaría negativamente las finanzas personales.
- La razón es que ni la "boca del Qi" ni el centro de la vivienda deberían asociarse a la pérdida o escape. En el baño hay tres desagües: la ducha, el lavamanos y el inodoro, por donde se va el agua y con ella las buenas energías. Pero en vista de que no siempre se puede cambiar la ubicación se recomienda mantener la puerta de la ducha, del inodoro y del baño cerradas.
Servio Viloria
Especial para El Universal