miércoles, 15 de febrero de 2012

Más rendimiento del Motor

Aunque se cumpla con el servicio del vehículo, cada 5 mil kilómetros, como lo recomienda el fabricante es indispensable chequear cadacierto tiempo elaceite del motor pues nunca se sabe cuando se puede presentar un bote.

Sin embargo, hay muchas interrogantes en torno a ello, pueslos conductores no saben cuál es el mejor aceite para su carro. Qué pasa si se le coloca uno que no es el indicado.

Asimismo, muchas personas también se preguntan sobre el significado que tienen los números y letras o nomenclatura que aparecen inmersos en la presentación del lubricante.

Guía útil
Todas estas interrogativas pueden despejarse a través de una guía sencilla que hiciera Shell Lubricantes para Venezuela para ayudar a los venezolanos a descifrar el significado detrás de los números y así poder escoger el aceite adecuado para su vehículo.

Representantes de la empresa comenzaron por aclarar que "el aceite de motor viene en un rango de viscosidades que se ajustan a los diferentes motores y condiciones de manejo. La viscosidad es la medida de espesor o resistencia al flujo del fluido.

Por ejemplo, la miel tiene una mayor viscosidad que el agua. La viscosidad del aceite debe ajustarse a las condiciones adecuadas de temperatura ambiental: si el fluido es muy espeso cuando el motor se encuentra frío, el aceite no circulará alrededor del motor eficientemente, y si se torna muy liviano cuando está caliente no proporcionará la protección apropiada a las partes del motor". Los expertos hicieron hincapíé en los aceites multigrados, definiéndolo como "aquellos que tienen dos números en el grado, indicando que el aceite es capaz de mantener un rendimiento óptimo del motor tanto en altas como en bajas temperaturas. Un lubricante multigrado minimiza las diferencias de viscosidad bajo las variaciones de temperatura".

Bajas o altas
El primer número en un aceite multigrado está normalmente seguido por la letra W, que se refiere a invierno en inglés (Winter). "Este número representa la viscosidad del lubricante en temperaturas bajas, proporcionando una indicación acerca de cómo el aceite fluirá en invierno. Mientras más bajo sea el primer número, más delgado y liviano es el aceite en bajas temperaturas".

El segundo número, que aparece después de es letra representa la viscosidad del aceite en altas temperaturas. Mientras más alto sea el número, más espeso será el lubricante en relación a altas temperaturas. "Usando la correcta viscosidad para tu motor aumentará su rendimiento, reduciendo el desgaste del mismo e incrementando la eficiencia del combustible". Sin embargo, ante cualquier duda hay que preguntar a un experto en la materia.

Adicionalmente, "los aceites sintéticos usualmente poseen mejores propiedades en altas y bajas de temperaturas, que los aceites minerales regulares". Esto mantiene la protección del motor al mismo tiempo que permite economía del combustible y mejor arranque en frío.

Prevenir
Alessandra Trinchero, Gerente de Mercadeo de Shell Lubricantes para Venezuela expresó en una rueda de prensa para los medios de comunicación social que: "Sea un viaje a cualquier parte del país, o bien para el día a día en la ciudad, es importante chequear el carro para asegurarse de que el vehículo esté en la mejor condición posible".

María Isabella Salas
El Universal

Subscribe via email

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner